Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2014

ÉRASE UNA VEZ... un tuna melt

Por fiiiiiiiiiiiin he podido escribir esta entrada!!! ya estaba pensando que estaba gafada jajaja Y lo digo porque se suponía que la receta la iba a hacer el jueves y publicarla el mismo día ya veis que hasta hoy no he podido enseñárosla.

Esta semana quería hacer algo que no fuera dulce y teniendo en cuenta lo gafe y patosa que soy y que la cocina aún es una asignatura pendiente para mi... no quise arriesgarme y hacer algo "aparentemente" sencillo (digo aparentemente porque... ya os he dicho que soy muy gafe??) pero rico así me pillé mi libro NUEVA YORK LAS RECETAS DE CULTO de Marc Grossman.




Ufff que deciros de este libro... me lo regalaron mis amigos Jesús y Ana por mi cumpleaños y me encantó, que ojo!! Sabían que desde que tengo uso de razón adoro USA y su cocina, aunque por aquí no tenga muy buena fama; la gente cree que se limita a la comida rápida que también me encanta... pa que mentir!! y no es cierto y este libro lo demuestra (con una fotografía espectacular), pero eso os lo contaré un domingo de éstos ;)
Y vamos allá, la receta escogida fue dos TUNA MELTS, o lo que es lo mismo dos sándwiches de queso fundido con una guarnición de ensalada de atún; suena a fácil eeeeeeh y probablemente para cualquiera lo sería pero como siempre, logré hacer que fuese complicada jajajajajja.


PARA 2 SÁNDWICHES

Preparación: 15 min
Cocción: 8 min

** Sorprendentemente a mi me llevó más jajajaj

INGREDIENTES

Para la ensalada de atún:
  • 200 gr de atún en lata (escurrido)
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de café de zumo de limón
  • 1 cucharada sopera de miel de acacia (a tu gusto)
  • 2 cucharaditas de café de mostaza de Dijon
  • 75 gr de apio picado fino
  • 20 gr de cebolla picada fina
  • 4 cucharadas soperas de mayonesa
  • Sal y pimienta al gusto

** Yo no le eché miel ni apio porque no me gustan, aunque cuando haga este plato en una reunión con amigos me arriesgaré jajaj
** La mostaza no tiene porque ser de Dijon.


Para los sándwiches:
  • 6 rebanadas de pan de molde
  • 150 gr de lochas de queso
  • 5 cucharadas soperas de mantequilla
** Yo compré queso cheddar porque es el típico americano pero podéis usar cualquier otro.




ELABORACIÓN

  • Mezclamos todos los ingredientes de la ensalada de atún con ayuda de un tenedor hasta obetener una consistencia cremosa. Escurrimos la ensalada con un colador ancho para retirar el exceso de líquido en caso de que lo haya.


  • Untamos uno de los lados de las 6 rebanadas de pan con matequilla. 




  • Tostamos en una sartén o plancha cada una de las rebanadas poniendo el lado untado de mantequilla contra el fondo de la sartén y con una loncha de queso encima. Vamos comprobando con una espátula que el pan se dore pero sin que se queme y cuando estén listas las sacamos.
  • Ahora vamos a montar los sándwiches: Ponemos una de las rebanadas en un plato con el lado dorado hacia abajo y encima del queso ponemos ensalada de atún, sobre el atún ponemos otra rebanada de pan con el queso hacia abajo y encima de la parte tostada ponemos más ensalada. Por último ponemos la tercera rebanada con el lado del queso también hacia abajo.


  • Hacemos lo mismo con las otras 3 rebanadas de pan para hacer el otro sándwich.
  • Cortamos ambos sándwiches en diagonal  y pinchamos con un palillo en el centro de cada mitad.

mmmmm riquíiiiiisimooo


Para que veáis lo bueno que estaba,
solo con verle la cara a mi perro gordi se sabe!! jajaja


Y este es el sándwich original,
vosotros diréis jajajaj

** Tooooodo muy fácil y sencillo, verdad? jajajj eso dije yo, sobre todo cuando hice la ensalada de atún sin ningún percance YIJAAAAAAA; que pedazo de cocinera soy jajajajja

El problema vino a la hora de tostar el pan con la mantequilla que por algún misterio cósmico se me empezó a pegar a la sartén, pero de que manera!!! se deshacían y todo!! Dos tostadas al carajo después, decidí cambiar la sartén por la plancha y aunque fue algo mejor se me seguía pegando, pero al final lo conseguí y aunque no me quedó el pan tan dorado como esperaba creo que, después de casi mandar todo a la porra y al plato de gordi (mi perro), me quedaron bastante bien.
Eso en cuanto a la apariencia por que el sabor... mmmmmmm riquísimo y ya os aviso: llena la de dios!! os aseguro que la segunda mitad del sándwich os costará un mundo terminarlo.

** Lo que más me jodió es que hace un par de meses esta receta la hizo un amigo delante mía y a el el pan le quedó muy bien y en ningún momento se le pegó. Me han dicho que podía ser la sartén pero como también use la plancha he pensado que seguramente el problema estuvo en el pan de molde que era demasiado blandito y la mantequilla mi amigo se la untó derretida, o sea que mojo el pan más que untarlo, y no en pomada. Así que la próxima vez usare otro pan y derretiré la mantequilla a ver que tal salen.

BON A PETITEEEEEEE!!!

jueves, 1 de mayo de 2014

ÉRASE UNA VEZ... unas enrejadas de fresa

PRUEBA SUPERADAAAAAAA!! a pesar de que el honor nuevo no ha llegado no he querido esperar para hacer la primera receta del blog... y aunque en el momento horno casi me quedo sin uñas por miedo a lo que saldría de ahí... según mis catadores oficiales he aprobado!!!
Quería empezar con una receta sencilla así que me puse a mirar mi libro de "LAS RECETAS DE LA FELICIDAD" de Sandra Mangas (un domingo os hablo de él) y vi unas galletas muuuuuu fáciles de hacer, hasta para mi!!!, con una formas muy chulas, o lo que es lo mismo, enrejadas... pero me faltaba algo y no sabía que, hasta que en una de las entradas del blog de María Lunarillos vi las mismas galletas pero rellenas de mermelada casera de fresa y se hizo la luuuuuuz.

Vamos a hacer unos enrejados de fresa!!

INGREDIENTES

Para las galletas:
  • 4 láminas de masa quebrada (yo las compré en el Eroski de la marca La Cocinera, que era la única que había y en cada paquete te trae 1 lámina, 2,09 euros)
  • 50 gr de mantequilla fundida (nunca light)
  • Azúcar glas o azúcar aromatizado (el azúcar glas nunca os lo compréis del Lidl, por dios!!)
Para el relleno:
  • 250 gr de fresas 
  • 150 gr de azúcar
  • Zumo de medio limón




ELABORACIÓN

  • Empezamos a hacer la mermelada de fresa que será el relleno y para ello lavamos las fresas, las troceamos y junto con el azúcar y el jugo de medio limón los metemos en un cazo y lo ponemos a cocer durante unos 20 min sin parar de remover y a fuego medio. Al acabar el tiempo retiramos el cazo y dejamos que la mermelada se enfríe.






  • Precalentamos el horno a 200 º (en mi horno eso, como quien dice, es aleatorio jajajj) y nos disponemos hacer el enrejado con la masa quebrada.


  • Estiramos 3 láminas de masa quebrada y con un cuchillo bien afilado vamos haciendo tiras de 1 cm aprox. de ancho.
  • Para hacer el enrejado levantamos una tira sí, una no de las que están en posición vertical y ponemos una tira horizontal, luego bajamos las tiras que habíamos levantado previamente y subimos las tiras que antes no habíamos levantado poniendo otra tira horizontal justo después; y así sucesivamente.


  • Estiramos la última lamina quebrada y con un cortador circular no muy grande vamos cortando tanto la masa enrejada como la masa lisa. 
  • Sobre la masa lisa echamos un poquito de la mermelada, no mucho porque se acaba extendiendo sola y después se os sale por fuera como me pasó a mi xddd, y al acabar ponéis la masa enrejada encima (podéis mojar con un poquito de agua los bordes de la masa lisa para que, cuando pongáis encima la enrejada se peguen, yo no lo hice y parte de la mermelada en el horno se dio a la fuga jajajja).



  • Por último, derretimos la mantequilla en el horno y con un pincel pintamos todas las galletas para que queden bien doraditas en el horno y espolvoreamos por encima el azúcar glas o el azúcar aromatizado que es lo que le dará casi todo el sabor a la mesa. (Y he aquí mi error, yo no leí lo del azúcar aromatizado e intente echarle el azúcar glas pero... a penas le eché porque sí, pa que mentir, era del lidl y de fino aquello no tenía nada!!  así que la masa no tenía tanto sabor como me hubiese gustado).

Las gallegas con el dibujo de la estrella las hice con
la masa que me sobraba y con un cortador de estrella
  • Ahora sí, metemos las galletas sobre papel de horno y en una bandeja, en el horno y esperamos 15 min o hasta que cojan un colorcillo a dorado. (Y he aquí los misterios de mi horno, que en lugar de tardar 15 min en dorarse las galletas, al menos estuvieron 45 min ¬¬ SIEMPRE ME HACE LO MISMO!!). Cuando las saquéis poner las galletas sobre una rejilla y esperar a que se enfríen y a comeeeeeeeeeeeeer!!!



Siiiiiiiii, se me ha colado
un palillo en la foto!! sorry!!! jajajajja


** El azúcar aromatizado podéis hacerlo metiendo una vaina de vainilla o una rama de canela, por ej., dentro de un recipiente hermético junto con el azúcar. (Me lo apunto pa la próxima!!)